El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas
(CSIC), Emilio Lora-Tamayo, y el director del Museo Nacional de Ciencias
Naturales del CSIC, Esteban Manrique, han inaugurado el martes 27 de
marzo Biodiversidad, una nueva muestra permanente integrada por un
millar de piezas, algunas de ellas únicas, que tiene como objetivo
explicar la importancia de este concepto desde un punto de vista
científico y de la conservación.
La muestra, que ocupa un espacio de 1.000 metros cuadrados en la zona de Biología, cuenta con un gran número de ejemplares procedentes de las colecciones del Museo, entre ellos, el elefante africano, un esqueleto de ballena de 21 metros de largo o el diorama de los abejarucos realizado por José María Benedito en el siglo XX.
Asimismo, reúne ejemplares únicos, como el lobo marsupial o el alca gigante, ambos extinguidos, y otros amenazados como el leopardo de las nieves, el urogallo o el oso pardo.En:http://www.publico.es/ciencias/427416/la-biodiversidad-protagonista-de-la-mayor-muestra-del-museo-de-ciencias-naturales-planetatierra
La muestra, que ocupa un espacio de 1.000 metros cuadrados en la zona de Biología, cuenta con un gran número de ejemplares procedentes de las colecciones del Museo, entre ellos, el elefante africano, un esqueleto de ballena de 21 metros de largo o el diorama de los abejarucos realizado por José María Benedito en el siglo XX.
Asimismo, reúne ejemplares únicos, como el lobo marsupial o el alca gigante, ambos extinguidos, y otros amenazados como el leopardo de las nieves, el urogallo o el oso pardo.En:http://www.publico.es/ciencias/427416/la-biodiversidad-protagonista-de-la-mayor-muestra-del-museo-de-ciencias-naturales-planetatierra
0 comentarios:
Publicar un comentario