El pasado fin de semana, Dublín se convirtió en la capital europea de la ciencia con motivo de la celebración del EuroScience Open Forum (ESOF). El acto, que reunió a 500 ponentes -con eminencias científicas como el experto en genética Craig Venter o el presidente de la prestigiosa Royal Society, el profesor Luke Drury-, cinco Premios Nobel y varios miles de asistentes, sirvió de alegato de protesta contra el modo en que los Gobiernos tratan de exprimir el rendimiento comercial de las inversiones que realizan en investigación científica, esto es, la primacía de la investigación aplicada sobre la básica.
Uno de los mejores ejemplos de esta primacía es el bosón de Higgs, a cuyo padre, el matemático Peter Higgs, le fue negada la financiación necesaria en países como Irlanda, sede del ESOF. Durante todo el acto reinó el sentimiento de temor a que la investigación independiente se esfume en favor de la investigación de mercado. Desde biólogos, a matemáticos o astrónomos coincidieron a la hora de criticar esta aproximación. De y más en:http://www.publico.es/ciencias/439752/la-ciencia-reivindica-su-independencia-de-los-mercados
0 comentarios:
Publicar un comentario