domingo, 15 de abril de 2012




davidvalpalao.blogspot.com.es

Decenas de trabajadores y trabajadoras han ocupado la finca Somonte en Palma del Río para trabajarla y autogesionarla

Esta "Semana Santa" ha sido especial. El pasado jueves, un nutrido grupo de compañeras y compañeros de la Asamblea de Carabanchel partió en dirección a Marinaleda para conocer de cerca la utopía que con sangre, sudor y lágrimas ha conseguido un pueblo unido tras más de tres décadas de lucha. Con su alcalde sin sueldo Juan Manuel Sánchez Gordillo a la cabeza, este municipio de cerca de 3.000 habitantes ha conseguido bordear el sistema para crear un mundo con el que muchos soñamos. Pero hoy no voy a hablar de Marinaleda. Creo que es mucho más urgente informar acerca de la situación que están viviendo los jornaleros y jornaleras que han tomado la Finca Somonte en Palma del Río, Córdoba.

Lola, una de las obreras del campo que habita en la finca desde que la ocuparan el 4 de marzo, estuvo el sábado en el programa Línea Directa de la televisión municipal de Marinaleda. Allí, explicó la lucha que están llevando a cabo y desde la Asamblea de Carabanchel decidimos que el mejor apoyo que podríamos ofrecerles era visitar la finca antes de partir de vuelta a Madrid. Y así lo hicimos.

Tras deambular por la zona, encontramos el camino de acceso a la finca, que aunque todavía pertenece a la Junta de Andalucía, se quiere privatizar, de ahí que haya salido tres veces a subasta en las últimas semanas -cuantas más veces sale a subasta, más se abarata el precio. De ahí que los especuladores estén tensando tanto la cuerda antes de pujar-. Allí, las familias que habitan en el cortijo, construido sospechosamente por la Junta, nos recibieron con los brazos abiertos. Varios jornaleros y jornaleras, encabezados por María del Mar y Javier, nos explicaron la lucha de Somonte.  Más en: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=147740

0 comentarios:

Publicar un comentario