miércoles, 25 de abril de 2012

Este congreso quiere situar y discutir, al mismo nivel, los diferentes espacios patrimoniales, yendo más allá de los campos disciplinarios que configuraron en la modernidad la distinción entre patrimonios. Somos conscientes de que hoy el patrimonio se ha convertido en una demarcación en sí misma confusa, contradictoria y esencialmente política. Pero, estamos convencidos que desde un análisis de la política patrimonial y de lo político en el patrimonio es posible llegar a comprender el ejercicio de translocalización y recontextualización de las geopolíticas de los procesos patrimoniales.

Durante las últimas décadas, gracias a la expansión sufrida por el constructo decimonónico de ‘patrimonio’, hemos asistido al reconocimiento global y globalizado de otros patrimonios que hasta este momento eran o bien ignorados o bien minusvalorados. Con todo, la llamada democratización del patrimonio (puesta en valor de nuevos referentes y agentes) no deja de ser un proceso confuso de reconocimientos ya conocidos (prácticas) y bien articulados (atribuciones y distribuciones). 

Este Congreso Internacional sobre procesos patrimoniales en el siglo XXI tiene como objetivo general analizar y discutir en el marco de la modernidad avanzada los nuevos sujetos y objetos de las  activaciones patrimoniales. Para ello se centrará en tres líneas analíticas, en las que confluyen diversos enfoques:

1ª las transformaciones patrimoniales en el espacio y en el tiempo. Análisis sobre la diversidad de prácticas e instituciones patrimoniales.

2ª los procesos de activación patrimonial, particularmente de las nuevas formas y agentes dinamizadores como vehículos de recreación y mutación de los limites patrimoniales.

3ª los discursos, imágenes  e identidades en torno a procesos hegemónicos de constitución patrimonial; para la deconstrucción de las diferentes formas patrimoniales (natural, cultural y inmaterial).

La ASSOCIACIÓ VALENCIANA D’ANTROPOLOGIA invita a antropólogos y científicos sociales en general a presentar Comunicaciones y a reflexionar sobre estas cuestiones, y para eso convoca el I Congreso Internacional del AVA que, bajo el título “REPENSANDO LOS LÍMITES DEL PATRIMONIO CULTU-NATURAL”, tendrá lugar en el Museu Valencià d’Etnologia (Valencia) los días 21, 22, 23 y 24 de noviembre de 2012.
Más en:  http://ava-antropologiavlc.blogspot.fr/p/congreso-patrimonio-cultu-natural-2012.html

0 comentarios:

Publicar un comentario