martes, 12 de abril de 2011

Las sierras de Andalucía se convirtieron en los siglos XIX y XX , en los últimos reductos donde los municipios retuvieron fincas en propiedad pública. El sistema social latifundista se impone  y los jornaleros van a la sierra, y acceden a sus recursos de forma regulada, pero libre y gratuita.

Hoy, estos entornos serranos, constituyen el soporte de los principales espacios protegidos andaluces. Parques Naturales en los que se encuentra una parte importante del patrimonio socioambiental andaluz. 

El flamenco como vehículo de expresión nos acerca en voz de Jiménez Rejano, y a través de esta "serranas",  a un lugar de apego, de madroños y amores...

0 comentarios:

Publicar un comentario