sábado, 27 de julio de 2013

El investigador del CSIC y miembro del Instituto de Ciencias del Mar Josep Maria Gili ha subrayado hoy ante la recomendación de la FAO de incorporar las medusas a la dieta humana que, a priori, sólo una especie del Mediterráneo de estos organismos resulta comestible. Gili señala que si bien la Cotylorhiza tuberculata, conocida también como 'huevo frito', se podría comer, para que llegue al consumo humano ha de pasar una serie de pruebas toxicológicas, requeridas por la UE desde el punto de vista sanitario.
En un documento publicado esta semana, la FAO recomendaba el uso alimentario de medusas como estrategia frente a su proliferación en el Mediterráneo y en el mar Negro. Gili argumenta que el otro problema que se da en el Mediterráneo, es que la Cotylorhiza tuberculata es una especie muy estacional, es decir, que sólo se encuentra en las costas durante un máximo de dos meses, incluso menos. "Lo que habría que hacer si se coge es guardarla, conservarla, preservarla y eso requiere una comercialización que en estos momentos no existe", comenta el investigador.
Más en:

0 comentarios:

Publicar un comentario