on positivo balance cerró el 1er Seminario de Políticas Públicas
Interculturales “Tierra, territorio y recursos naturales”, organizado
por los alumnos de la Tecnicatura Superior en Desarrollo Indígena del
Instituto de Educación Superior Intercultural “Guampinta Guazu Gloria
Pérez”. La experiencia constituyó un ejercicio de incidencia para
impulsar la agenda indígena y avanzar hacia las transformaciones de
política pública en línea con el derecho reconocido constitucionalmente a
los pueblos originarios.
La actividad que tuvo lugar en el salón de la UOM fue concretada en el marco de las actividades académicas de la Cátedra “Estado multicultural y políticas públicas” y tuvo como protagonistas a los hombres y mujeres que integran la primera cohorte del Instituto de Educación Superior Intercultural “Gloria Pérez”.
En la apertura del seminario se izaron la Whipalla y la Bandera Nacional y tras una invocación espiritual, se escucharon los relatos de dirigentes indígenas que lideran procesos de defensa del territorio y los recursos naturales. Ramon Jérez, Jorge Cruz y Timoteo Peloc fueron los líderes que dieron cuenta de la histórica lucha por la tierra en Jujuy. Más en:http://www.jujuyaldia.com.ar/2012/10/29/un-ejercicio-para-potenciar-la-incidencia-publica-de-los-pueblos-indigenas/
La actividad que tuvo lugar en el salón de la UOM fue concretada en el marco de las actividades académicas de la Cátedra “Estado multicultural y políticas públicas” y tuvo como protagonistas a los hombres y mujeres que integran la primera cohorte del Instituto de Educación Superior Intercultural “Gloria Pérez”.
En la apertura del seminario se izaron la Whipalla y la Bandera Nacional y tras una invocación espiritual, se escucharon los relatos de dirigentes indígenas que lideran procesos de defensa del territorio y los recursos naturales. Ramon Jérez, Jorge Cruz y Timoteo Peloc fueron los líderes que dieron cuenta de la histórica lucha por la tierra en Jujuy. Más en:http://www.jujuyaldia.com.ar/2012/10/29/un-ejercicio-para-potenciar-la-incidencia-publica-de-los-pueblos-indigenas/
0 comentarios:
Publicar un comentario