9, 10 y 11 NOVIEMBRE 2012
El curso empieza el 09 de Noviembre a las 9am y termina el 11 de Noviembre a las 3pm
LUGAR DEL CURSO: "La Escuelita" de Luum Ayni, Chichimilá, Yucatán
El curso empieza el 09 de Noviembre a las 9am y termina el 11 de Noviembre a las 3pm
LUGAR DEL CURSO: "La Escuelita" de Luum Ayni, Chichimilá, Yucatán
Esté
curso es la mejor manera de compartir de una manera profunda lo que
hemos experimentado y logrado en nuestro huerto biointensivo preparando,
conservando y restaurando la tierra que tenemos, experimentando con el
cultivo biointensivo y otros métodos de cultivo aptos para nuestro clima
y terreno, preparando compostas, fertilizantes y plaguicidas con
productos del mismo huerto, planeando el cultivo de acuerdo a las
estaciones y las fases de la luna y aprendiendo junto con los campesinos
mayas sus técnicas y soluciones para poder crear un cultivo que nos
permita crear y llevar una vida sustentable.
Aprenderán de manera teórica y práctica los conocimientos básicos del cultivo biointensivo y otras alternativas, sembrando, cuidando y cosechando sus propios alimentos de una manera orgánica y sustentable en en menos espacio, huerto, solar, parcela o rancho.
Clases
• Principios y técnicas del método Biointensivo (Doble excavación, planificación de la siembra, uso de semillas orgánicas, siembra directa y en almácigos)
• Importancia del cultivo biointensivo
• Manejo, preparación y conservación del suelo
• Otras soluciones de cultivo orgánico (kanche, cama elevada, montículo, bosque comestible. etc.)
• Composta, abonos y manejo de plagas orgánicos
• Introducción a la permacultura
Practicarán:
• Cultivo Biointensivo: Preparación profunda del suelo (doble excavación) planeación, manejo y mantenimiento del cultivo
• Preparación para cultivo en kanche, cama elevada y montículo
• Elaboración de Composta, abonos, fertilizantes y plaguicidas naturales
• Siembra en almácigos
• Transplante y siembra cercana
Visitas:
• Huerto Biointensivo • Bosque comestible • Milpa policultivo orgánico
• Invernadero • Lombricomposta • Lugar de compostas • Abejas nativas sin aguijón • Gallinas orgánicas
Presentaciones Audiovisuales:
• La huella Ecológica
• Pico de Petróleo
• Pueblos en transición.
Objetivos del Curso
• Los participantes aprenderán los conocimientos y fundamentos teóricos y prácticos del método de Cultivo Biointensivo para que les permitan planear y manejar el cultivo de tus propios alimentos
• Ofrecer otras alternativas de cultivos orgánicos
• Aprender a preparar, mejorar y conservar la fertilidad del suelo
http://www.luumayni.com/04cursos/04cultivoorgbioint.html
Aprenderán de manera teórica y práctica los conocimientos básicos del cultivo biointensivo y otras alternativas, sembrando, cuidando y cosechando sus propios alimentos de una manera orgánica y sustentable en en menos espacio, huerto, solar, parcela o rancho.
Clases
• Principios y técnicas del método Biointensivo (Doble excavación, planificación de la siembra, uso de semillas orgánicas, siembra directa y en almácigos)
• Importancia del cultivo biointensivo
• Manejo, preparación y conservación del suelo
• Otras soluciones de cultivo orgánico (kanche, cama elevada, montículo, bosque comestible. etc.)
• Composta, abonos y manejo de plagas orgánicos
• Introducción a la permacultura
Practicarán:
• Cultivo Biointensivo: Preparación profunda del suelo (doble excavación) planeación, manejo y mantenimiento del cultivo
• Preparación para cultivo en kanche, cama elevada y montículo
• Elaboración de Composta, abonos, fertilizantes y plaguicidas naturales
• Siembra en almácigos
• Transplante y siembra cercana
Visitas:
• Huerto Biointensivo • Bosque comestible • Milpa policultivo orgánico
• Invernadero • Lombricomposta • Lugar de compostas • Abejas nativas sin aguijón • Gallinas orgánicas
Presentaciones Audiovisuales:
• La huella Ecológica
• Pico de Petróleo
• Pueblos en transición.
Objetivos del Curso
• Los participantes aprenderán los conocimientos y fundamentos teóricos y prácticos del método de Cultivo Biointensivo para que les permitan planear y manejar el cultivo de tus propios alimentos
• Ofrecer otras alternativas de cultivos orgánicos
• Aprender a preparar, mejorar y conservar la fertilidad del suelo
http://www.luumayni.com/04cursos/04cultivoorgbioint.html
0 comentarios:
Publicar un comentario