Varios centenares de jornaleros, convocados por el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) han ocupado hoy martes la finca 'Las Turquillas', con 1.200 hectáreas, propiedad del Ministerio de Defensa.
La heredad se encuentra situada en el kilómetro 17 de la carretera
A-351, a caballo entre los términos de Osuna, Ecija y La Lantejuela, en
la provincia de Sevilla. Se trata de un acuartelamiento correspondiente a
la yeguada militar de Ecija, en donde un grupo de soldados y oficiales
atiende a yeguas madre y a sus rastras, mientras que los potrillos son
llevados a otro cuartel, el de La Isla, una vez destetados.
A
pesar de la ocupación, no se registraron incidentes, aunque un amplio
contingente de fuerzas de seguridad del Estado, principalmente de la
Guardia Civil, acompañó a esta ocupación. Por el momento no ha vuelto a
ser detenido Diego Sánchez Cañamero, secretario general del Sindicato (En la imagen posterior, publicada en la página del SAT,
Cañamero charlando con los militares en la finca ocupada). Este último
aseguró que el trato con los militares había sido correcto en todo
momento: “No tenemos nada en contra de ellos –afirmó-. Lo que queremos es que las tierras se cultiven. Queremos quedarnos con esta finca pública y la presencia policial no va a atemorizarnos”.
"Es una ocupación pacífica –añadió-. Si nos expulsan, volveremos y lo haremos hasta que el Gobierno ceda esas tierras a los jornaleros".
Entre los ocupantes de esta finca, figura Juan Manuel Sánchez Gordillo,
diputado de Izquierda Unida en el Parlamento de Andalucía, alcalde de
Marinaleda y dirigente de este sindicato integrado en su mayor parte por
jornaleros. También accedieron al lugar de los hechos otros representantes municipales y diputados provinciales de Sevilla.
El aprovechamiento agrícola de Las Turquillas apenas alcanza las 300 hectáreas
Desde hace cuatro meses, este mismo sindicato viene ocupando la finca de Somonte, perteneciente a la Junta de Andalucía y situada entre la localidad cordobesa de Palma del Río y la Campana en Sevilla. Tal y como Cañamero expuso recientemente a Público,
se trata de reutilizar propiedades públicas para el uso agropecuario.
En la actualidad, el aprovechamiento agrícola, medioambiental o
turístico de Las Turquillas apenas alcanza la cota de 300 hectáreas,
cedidas al ayuntamiento de Osuna para su explotación.
“En esta comarca hay un 40% de paro y hay que darle respuesta a esta situación,
antes de que el Estado o la Junta terminen vendiendo estas fincas a
grandes terratenientes o propietarios privados”, aseguraban los
jornaleros durante la ocupación de hoy.
Cañamero aboga por crear cooperativas para crear trabajo
Y
añadió Cañamero: "Queremos demostrar que, en manos de cooperativas, la
finca tendrá otro uso, pensando en la creación de trabajo y en sacar
productividad a la tierra y no sólo en subvenciones de la UE".
"Las tierras no pueden servir para que cuatro terratenientes reciban
ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC), hay que ponerlas en
producción para dar riqueza al pueblo, más aún cuando está tan asolado
por el desempleo", concluyó el líder sindical.En: http://www.publico.es/espana/440020/jornaleros-andaluces-ocupan-una-finca-militar-en-osuna
Escuché a Sánchez Gordillo en una Video-Conferencia en Granollers, en el Restaurant ANÒNIMS, a quienes agradezco sean capaces de traer personajes como Sánchez Gordillo. Estuvo sensacional. Me emocionó su entusiasmo, su tenacidad, su amor al ser humano...el gran olvidado. Gracias. La tierra es del que la trabaja, no me cabe la menor duda. Lo tenemos claro quienes trabajamos por la PAZ y la EQUIDAD.
ResponderEliminar