jueves, 26 de julio de 2012

Traducir lo que oculta el medio natural, los elementos culturales o el paisaje es la base de la interpretación del patrimonio. No se trata de otra cosa que ‘traducir’ el lenguaje que la naturaleza, la herencia cultural, la huella humana, o las costumbres populares nos han legado. Gracias a la interpretación, un ave de nombre científico imposible deviene un viajero incansable; una mariposa cuyas androconias son invisibles se convierte en un bellísimo insecto; un simple silo excavado en la roca se torna una cueva mágica a la luz de la luna. Somos miembros de la Asociación para la Interpretación del Patrimonio – ‘AIP’.
La interpretación del patrimonio es fundamental para vincular al visitante y al turista con el territorio, es la clave que fideliza y distingue un destino o un producto. Nosotros lo sabemos y trabajamos con ella, nuestros guías la aplican en su trabajo diario, la incorporamos en nuestros trabajos y proyectos. Se mire por donde se mire, contar con profesionales en la interpretación del patrimonio es asegurar la excelencia e incluir la comunicación con lo emocional, una manera segura de lograr la satisfacción en cualquiera de las parcelas que nos propongamos abordar.En:http://www.al-natural.eu/consultoria/interpretacion-del-patrimonio/

0 comentarios:

Publicar un comentario