La alianza “¿Economía Verde?, ¡Futuro imposible!” pide a Rajoy en una carta que aproveche la oportunidad que le brinda su participación en la Conferencia de Río +20 (20-22 junio, Brasil) para promover un giro a nivel mundial al modelo insostenible en que vivimos, rechazando el capitalismo verde, controlando la actuación de las corporaciones, promoviendo el acceso a los recursos en los países del Sur, apostando por una agenda comercial internacional que ponga la sostenibilidad del planeta y la justicia social en el centro de las políticas, y presionando para que no haya un retroceso respecto a lo conseguido en Río 92.
Decenas de organizaciones ecologistas y sociales de todo el Estado español han enviado una carta al presidente Rajoy, que acudirá a la Conferencia de las Naciones Unidas, sobre el Desarrollo Sostenible en Río de Janeiro, Brasil (Río+20), para pedir que rechace el concepto de economía verde que se está forjando en las negociaciones. Si bien este término parece cargado de bondad y se quiere presentar como una especie de capitalismo “bueno”, es en realidad una coartada para profundizar en un sistema de acumulación creciente que pondrá aún más presión sobre los recursos naturales y aumentará la desigualdad. El argumento subyacente a este concepto es que en 20 años no se han solucionado los problemas ambientales y sociales porque los mercados han operado con señales equivocadas. Se pretende por tanto ahora, poner precio a todo lo que no lo tiene, desde recursos naturales (agua, tierra, aire, bosques,...) hasta las funciones de los ecosistemas (capacidad de captación de carbono, depuración del aire, la polinización, regulación climática,...) para “corregir el rumbo”. Más en:http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article38356
0 comentarios:
Publicar un comentario