Numerosas escuelas de arquitectura españolas han mostrado en los últimos años su crecienteinterés por la introducción de los temas medioambientales en arquitectura. Muchos son los planteamientosde introducción y muy diferentes las iniciativas en las distintas facultades, pero todas van dirigidas hacia elmismo fin: la introducción de los temas medioambientales en los currículos de las escuelas de arquitectura.Es indiscutible la importancia de los planteamientos comentados, lo que en este momento cabe proponer esprecisamente la definición de dichos temas.Cuando hablamos de temas medioambientales en arquitectura hablamos de condiciones de confort, perotambién hablamos de bioclimatismo, de ecología, de respeto a la naturaleza, de gestión de recursos, dehuella ecológica, de economía, de sostenibilidad, etc…El presente artículo pretende plantear ordenadamente el conjunto de conceptos definidos comomedioambientales en arquitectura, definirlos y acotarlos en sus implicaciones arquitectónicas.Para ello se estudiara la propia definición del termino medioambiente, se determinaran las disciplinas desdelas que se define y adquiere su significación arquitectónica, y se concretaran limites de implicación dedichas significaciones en el proceso proyectual arquitectónico.Se propondrá un conjunto organizado de contenidos que definen y engloban los temas medioambientales enarquitectura y que fundamentan un criterio desde el que juzgar la factibilidad de la introducción o no de losmismos en los planes de estudios españoles...
En: http://es.scribd.com/doc/92396003/-El
0 comentarios:
Publicar un comentario