martes, 25 de octubre de 2011


La cultura no es una característica únicamente humana, señalan los resultados de un estudio realizado por científicos de la Universidad de Zurich, en Suiza.

A partir de la observación de nueve poblaciones de orangutanes, los investigadores lograron demostrar que los grandes simios tienen la capacidad de aprender socialmente y de transmitir sus conocimientos a través de muchísimas generaciones, del mismo modo que sucede en nuestra especie.

Según publica la Universidad de Zurich en un comunicado, el antropólogo Michael Krützen, director de la investigación, y sus colaboradores han proporcionado la primera evidencia de que la cultura de los humanos y la cultura de los grandes simios tienen, además, las mismas raíces evolutivas. (...) Más en:http://www.tendencias21.net/La-cultura-de-humanos-y-simios-tiene-las-mismas-raices-evolutivas_a8072.html

Con esta evidencia, se respondería a la cuestión de si las variaciones en los patrones de comportamiento de los orangutanes están culturalmente condicionadas o, por el contrario, responden a factores genéticos e influencias ambientales.

Antecedentes

En los humanos, las innovaciones en el comportamiento se transmiten culturalmente de una generación a la siguiente, a través del aprendizaje social.

Para muchos expertos, la cultura humana es una clave de adaptación que nos diferencia del resto de los animales. Sin embargo, la ciencia aún no ha encontrado una respuesta definitiva a la cuestión de si dicha cultura es única de nuestra especie o, por el contrario, tiene raíces evolutivas más profundas.

Hace alrededor de una década, biólogos especializados en los grandes simios salvajes informaron de variaciones en los patrones de comportamiento de estos animales en función de diferencias geográficas.

Estas variaciones sólo podían ser explicadas a través de la transmisión cultural de innovaciones, del mismo modo que ocurre en los humanos.

0 comentarios:

Publicar un comentario