Uno de "Los Premios
Andalucía a la Recuperación de la Memoria Histórica" en su II Edición a correspondido a D. JOSÉ LUIS
GUTIÉRREZ MOLINA. Investigador andaluz y compañero en proyectos anteriores y actuales con miembros del Grupo de Investigación y Acción Participativa (GISAP) de la UPO.
Entre sus temas más recurrentes y estudiados destaca sin duda los
Sucesos Casas Viejas, convirtiéndose en el historiador vivo que mejor
conoce y ha estudiado dichos Sucesos. Así es autor de Casas Viejas. "Del
crimen a la esperanza", junto a Gerard Brey coordinó "Los Sucesos de Casas
Viejas" en la historia, la literatura y la prensa o escribió en el libro
"la Tierra" el artículo "María Silva Cruz y Miguel Pérez Cordón: el fruto
de la esperanza". También fue autor del capítulo sobre "La mano negra" en
el libro sobre "Viaje por el problema agrario".
Miembro del Grupo de Investigación “Historia Actual” de la Universidad de Cádiz, del Grupo de Trabajo “Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía” (CGT-A) y miembro de la Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia (AMHyJA) ha sido nombrado recientemente como Director Científico-Técnico de www.todoslosnombres.org (CGT.A y AMHyJA). Entre los libros vinculados a la “Recuperación de la Memoria Histórica” se pueden destacar:
"Se nace hombre libre". "La obra literaria de Vicente Ballester", "El anarquismo en Chiclana. Diego R. Barbosa, obrero y escritor", "Valeriano Orobón Fernández. Anarcosindicalismo y revolución en Europa", "La tiza, la tinta y la palabra. José Sánchez Rosa, maestro y anarquista andaluz", "El ramo de la construcción de Sevilla y la jornada de 6 horas", "El Canal de los Presos (1940-1962). Trabajos forzados: de la represión política a la explotación económica".
Miembro del Grupo de Investigación “Historia Actual” de la Universidad de Cádiz, del Grupo de Trabajo “Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía” (CGT-A) y miembro de la Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia (AMHyJA) ha sido nombrado recientemente como Director Científico-Técnico de www.todoslosnombres.org (CGT.A y AMHyJA). Entre los libros vinculados a la “Recuperación de la Memoria Histórica” se pueden destacar:
"Se nace hombre libre". "La obra literaria de Vicente Ballester", "El anarquismo en Chiclana. Diego R. Barbosa, obrero y escritor", "Valeriano Orobón Fernández. Anarcosindicalismo y revolución en Europa", "La tiza, la tinta y la palabra. José Sánchez Rosa, maestro y anarquista andaluz", "El ramo de la construcción de Sevilla y la jornada de 6 horas", "El Canal de los Presos (1940-1962). Trabajos forzados: de la represión política a la explotación económica".
En Sevilla el día 28 en el antiguo convento Virgen de los Reyes a las 19,30 horas se le concederá este merecdido galardón.
¡Enhorabuena!
0 comentarios:
Publicar un comentario