Assumpta
Sabuco es profesora asociada de Antropología Social
de la Universidad de Sevilla, fue premio al mejor expediente en Ciencias
Sociales en Andalucía en 1991. Becaria del Plan nacional de Formación
del Personal Investigador de 1991 a 1994, año en el que se incorpora
como docente al mencionado departamento. Su tesis doctoral sobre los procesos
de colonización en relación al cultivo del arroz en Isla
Mayor (Sevilla) ha dado lugar a dos publicaciones que son a su vez fruto
de dos premios al mejor trabajo de investigación en Ciencias Sociales
y en Etnografía: El premio Nacional Marqués de Lozoya, y
el Premio Memorial Blas Infante. En el año 2003 recibió
el Premio Extraordinario de Doctorado. Sus líneas de investigación
se han centrado en el análisis de la sexuación de los procesos
de trabajo, siendo una reconocida especialista en los ámbitos de
género, trabajo y sexualidad Ha realizado numerosos proyectos de investigación entre los que destacan " el proyecto I-D sobre los cambios de género en los lugares de origen y el contraste entre Marruecos y Ecuador." Con Emma Martín y Erica Bredy ha estudiado las redes en la prostitución y actualmente dirige un informe sobre la publicidad en torno a esta temática.
Acaba de finalizar un estudio interdisciplinar sobre la violencia de género con antropólogos y psicólogas de la Universidad
Hispalense.Durante el año 2007-2008 ha colaborado con el Instituto de la Mujer en el Aula Itinerante y es colaboradora de la
Delegación de la Mujer del Ayuntamiento de Sevilla. Participa como ponente en diferentes Master de Género organizados por la Universidad de Sevilla, la Universidad de Granada (proyecto GEMMA de intercambio latinoamericano), y con la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla en el Máster ISAMA impartiendo la asignatura.En la actualidad investiga sobre asociacuionismo y mujer para el Ayuntamiento de Sevilla y es profesora en el Máster ISAMA de la asignatura "Género y diversidad cultural".
Acaba de finalizar un estudio interdisciplinar sobre la violencia de género con antropólogos y psicólogas de la Universidad
Hispalense.Durante el año 2007-2008 ha colaborado con el Instituto de la Mujer en el Aula Itinerante y es colaboradora de la
Delegación de la Mujer del Ayuntamiento de Sevilla. Participa como ponente en diferentes Master de Género organizados por la Universidad de Sevilla, la Universidad de Granada (proyecto GEMMA de intercambio latinoamericano), y con la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla en el Máster ISAMA impartiendo la asignatura.En la actualidad investiga sobre asociacuionismo y mujer para el Ayuntamiento de Sevilla y es profesora en el Máster ISAMA de la asignatura "Género y diversidad cultural".
0 comentarios:
Publicar un comentario